SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa : No 38037 “Libertad de América”
1.2. Fecha : segunda semana (II Trimestre
1.3. Grado y secciones : Sexto “A”
1.4. Actividad significativa : Aprendamos a elaborar la cerámica empleando la arcilla de la localidad.
1.5. Área Principal : Ciencia y Ambiente
1.7. Integración de Áreas : Comunicación, Personal Social y matemática
1.8. Capacidad : Organiza información sobre el conocimiento y la preservación del suelo y los
recursos naturales.
1.9. Indicador de Logro
- Conoce la historia de la artesanía de su localidad con coherencia.
- Identifica los tipos de suelo con certeza.
- Conoce el aporte cultural de la cultura Wari a través de la línea de tiempo.
- Elabora cerámicas empleando la arcilla con creatividad.
- Realiza la secuenciación de los números naturales con precisión.
II. SECUENCIA DIDÁCTICA/ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE:
MOMENTOS
|
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
|
MOTIVACIÓN
|
Se realizará actividades iniciales pertinentes
Se motivará narrando sobre los aportes culturales de las culturas preincas e Inca.
|
SABERES PREVIOS
|
La lluvia de ideas narrando sobre la cultura Wari.
Narra sobre la artesanía de la localidad.
Lluvia de ideas sobre los recursos naturales de su localidad.
|
CONFLICTO COGNITIVO
|
Después de la exploración de los saberes previos se presentará el tema:
1. ¿Cuáles son los procedimientos para la elaboración de las cerámicas?
2. ¿Cuáles los motivos para la producción de cerámicas?
El profesor realiza las explicaciones y aclaraciones pertinentes acerca del tema utilizando proyector multimedia y/o recurso verbal.
|
CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS
|
Observación de diapositivas, vídeos sobre la artesanía de diferentes regiones del Perú. Luego el profesor realiza la explicación sobre:
Aportes culturales de las culturas preincas e inca
Consolidan sobre el aporte cultural de la cultura Wari relacionando con la cultura actual.
Realizan el resumen sobre los recursos naturales y los tipos de suelo de su localidad.
Socializan sobre la fabricación de la cerámica en grupos.
Sistematizan los nuevos conocimientos.
|
TRANSFERENCIA Y/O APLICACIÓN
|
Los estudiantes en grupos elaboran las cerámicas, empleando los materiales necesarios dispuestos con antelación.
Realizan el secado, horneado, decoración.
Efectúan la exposición de los trabajos realizados.
|
METACOGNICIÓN
|
Los alumnos reflexionan sobre sus aprendizajes, de cómo lograron sus nuevos saberes, qué dificultades tuvieron y para qué les servirá sus nuevos conocimientos acerca de la fabricación de las cerámicas.
|
III. MEDIOS MATERIALES:
Arcillas, hornos, moldes, recipientes, agua, papeles, colores, etc.
IV. EVALUACIÓN.
Observación sistemática
Prueba de completamiento
-Lista de cotejo
V. BIBLIOGRAFÍA.
V.B.
CRISANTO NAJARRO BALBOA EDGAR F. LOAYZA CARRASCO
Profesor de aula SUBDIRECTOR
No hay comentarios:
Publicar un comentario